martes, noviembre 30, 2010
miércoles, noviembre 17, 2010
Con el Estudiantazo volvimos a la conducción del CEI
Con el Estudiantazo
volvimos a la conducción del CEI
Del
8 al 12 de noviembre se realizaron las elecciones del Centro de
Estudiantes de Ingeniería de la UBA. Votaron 1968 estudiantes. Con 901
votos (46%) se impuso por amplio margen la Lista ´7 de septiembre’
conformada por Unidos por Ingeniería ( La Corriente + independientes),
El Puño (integrada a Izquierda Socialista), EIA (PO + independientes) y
un gran número de estudiantes independientes que participaron como
candidatos y adherentes. Desplazado al segundo lugar, con 517 votos
(26%), quedó MLI (Movimiento Linealmente Independiente), que ocupó la
presidencia del CEI los últimos 3 años. El Gradiente, agrupación
vinculada al Decano Rosito, obtuvo el 16%. Proyecto Sur, que se
presentó por primera vez, con el 7% obtuvo una secretaría. Última, La
Cámpora (“IPF”) que no llegó al 4% y perdió la secretaría que tenía.
Con
acuerdo de la mayoría de las agrupaciones, la elección se suspendió el
martes 9 por la tarde, para participar de la marcha por Mariano
Ferreyra.
El Estudiantazo en Ingeniería
El
triunfo de la Lista 7 de septiembre fue la expresión de un nuevo
momento entre los estudiantes que irrumpió con el Estudiantazo.
Estudiantazo que empezó con los secundarios enfrentando a Macri y que
se extendió a la Universidad , frente a la Coneau y la falta de
respuesta a los problemas edilicios, golpeando al gobierno nacional y a
las medidas de los decanos y el Rectorado.
Sobre
la base de la unidad entre las fuerzas que motorizaron la lucha en
Ingeniería, la Lista 7 de septiembre sumó a casi un centenar de
estudiantes que participaron de las movilizaciones y la ocupación del
decanato contra la reforma de los planes de estudio para adaptarlas a
las exigencias de la CoNEAU , que pretende imponer 200 horas de trabajo
gratuito para los monopolios como condición para recibirse, a través de
las llamadas Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS).
El
7 de Septiembre fue el día en que más de 300 estudiantes se movilizaron
al Consejo Directivo para exigir un plebiscito vinculante por Sí o No a
las PPS y ante la negativa de las autoridades, tomaron el decanato. La
toma fue ratificada por más de 1000 estudiantes en los cursos y se
extendió por 28 días. En el transcurso de la misma, se hicieron decenas
de clases públicas y se realizó un plebiscito del CEI con la
participación de 2400 estudiantes en más de 100 cursos. El resultado
fue contundente: el 94,5% le dijo No a las PPS de la Coneau.
El
MLI, que ocupaba la presidencia del CEI, fue parte de los que
estuvieron contra la Coneau , pero se ausentaron del debate en los
cursos y votaron en contra de la propuesta de movilización y plebiscito
en la Comisión Directiva del CEI. Esto los apartó del movimiento que
emergía, lo que luego se reflejó en la elección.
La Lista
7 de septiembre fue una herramienta de cientos de estudiantes. En la
semana de elecciones, un estudiante independiente que formó parte de la
Lista , paró su clase para contarle a sus compañeros que él había
estado en la toma y les propuso a todos bajar a votar por la Lista. Una
estudiante que se sumó este cuatrimestre a UxI, cuando los candidatos
de “El Gradiente” entraron a su curso y plantearon que “el 7 de
septiembre un grupo minoritario tomó violentamente el decanato”, los
increpó diciendo “yo estuve ahí y ese fue el día que ustedes votaron
contra el plebiscito por las PPS en el Consejo”.
Es
para destacar el papel jugado por Unidos por Ingeniería. Cerca de 40
compañeros participaron de la campaña, cumpliendo un rol fundamental
para el triunfo de la Lista 7 de septiembre.
Así,
Adrián Echaide (UxI-La Corriente), Darío Basso (El Puño) y Carlos
Ambrosio (EIA) copresidirán el CEI para el período 2010-2011. Una
compañera de UxI será la vicepresidente del Centro. Adrián Echaide
representará al CEI en la Junta Representativa de la FUBA.
El
contundente resultado de las elecciones es un golpe para el Gobierno
Nacional, para el Decano Rosito y todos los sectores reaccionarios de
la Facultad , que en 2006 empujaron el golpe contra el CEI, lanzando
una intensa campaña basura contra La Corriente (conducción del CEI
entre 1995 y 2007) y el PCR. Junto a los triunfos en Arquitectura y
Medicina, entre otros grandes avances de las fuerzas combativas en la
UBA , el triunfo en Ingeniería muestra claramente un nuevo momento
entre los estudiantes.
Publicadas por
La Corriente FIUBA
a las
2:24 a. m.
0
opiniones
Tema:
cei,
elecciones,
Sobre la CEPA
sábado, noviembre 13, 2010
¡Contundente triunfo en Ingeniería!
Resultados de la Elección de Comisión Directiva del CEI 2010
- Lista 7 - Lista 7 de Septiembre (Unidos x Ingeniería + El Puño + EIA! + Estudiantes Independientes): 46,80% - 901 votos (6 secretarías)
- Lista 417 - Movimiento Linealmente Independiente: 26,87% - 517 votos (3 secretarías)
- Lista 5 - El Gradiente: 16,52% - 318 votos (2 secretarías)
- Lista 505 - Movimiento Proyecto Sur: 5,82% - 112 votos (1 secretaría)
- Lista 1 - IPF (Ingenieros Pensando en la Facultad; La Cámpora): 4% - 77 votos
- Blancos: 1,47% - 29 votos
- Impugnados: 0,71% - 14 votos
![]() |
Traspaso del cuadro de Daniel Winer a la Lista 7 -conducción del CEI- |
Ayer Viernes 12 de Noviembre se realizó el escrutinio de las elecciones de Comisión Directiva del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI).
Con 46,80% de los votos ganó la conducción la Lista 7 de Septiembre conformada por Unidos x Ingeniería (La Corriente + Independientes), El Puño, el EIA! (Partido Obrero + Independientes) y Estudiantes Independientes dentro de la Lista 7.
Ahora, hay que profundizar este camino con el protagonismo de los estudiantes desde los cursos para enfrentar la acreditación CoNEAU de Ingeniería Informática en diciembre y la implementación de las restricciones que pueden dejar 2000 estudiantes sin poder cursar el cuatrimestre que viene.
Contacto
Adrián Echaide 15-3691-2918
Publicadas por
La Corriente FIUBA
a las
12:32 p. m.
0
opiniones
Tema:
elecciones,
Sobre la CEPA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)