Charla sobre la CONEAU (invita Unidos x Ingeniería)
El Martes a las 18hs se realizará una Charla sobre la CONEAU y la Ley de Educación
Superior: Charla sobre la CONEAU y la LES
El Martes a las 18hs se realizará una Charla sobre la CONEAU y la Ley de Educación
Superior: Charla sobre la CONEAU y la LES
Publicadas por
La Corriente FIUBA
a las
12:14 a. m.
0
opiniones
Publicadas por
La Corriente FIUBA
a las
11:54 p. m.
0
opiniones
AMPLIAR LA UNIDAD
PARA LA LUCHA ESTUDIANTIL
Ni FUBA K ni FUBA del Rectorado
----------------------------------------------------------------------
¿QUIÉN PAGA LA CRISIS?
Comienzan las clases en todas las facultades en plena crisis económica, una crisis mundial que se sigue extendiendo y profundizando. La política del gobierno K profundizó la dependencia de nuestro país, haciéndolo más vulnerable a esta crisis, garantiza el pago de la deuda externa y descarga el costo de la crisis sobre el pueblo en general, y dentro de esto sobre los estudiantes, docentes, no docentes y la Universidad Pública. Ahora el gobierno nacional adelanta las elecciones nacionales para Junio, intentando recuperar la iniciativa política y avanzar con su plan ante la crisis.
CON LA POLÍTICA K, LA SITUACIÓN PRESUPUESTARIA SE AGRAVA.
El gobierno K profundiza el ahogo presupuestario en la UBA. El presupuesto destinado es de casi 1.000 millones menos que el necesario para un normal funcionamiento de la universidad. Miles de docentes continúan ad-honorem o sub-rentados. Se reducen las becas de ayuda económica y no se implementan Comedores Universitarios. La situación edilicia se agrava poniendo en riesgo las actividades y las personas (no hay solución aún en Sociales, se siguen desprendiendo placas de granito en Ingeniería, se produjo un incendio en Medicina). Faltan docentes y se implementan cupos en distintas materias. El Rectorado descarga por su parte el autoajuste en las facultades. Así, la crisis y esta política amenaza la continuidad de las actividades y pone a miles de estudiantes en riesgo de tener que abandonar sus estudios.
OFENSIVA REACCIONARIA EN LA UBA.
El movimiento universitario enfrenta una ofensiva reaccionaria, y una sostenida persecución política para intentar intimidar y frenar la lucha frente a esta situación.
Más de 20 estudiantes y docentes están perseguidos con sumarios sanciones y causas judiciales.
En el 2008 el Rectorado realizo una denuncia judicial contra una movilización estudiantil que ocupó el Consejo Superior y 10 estudiantes fueron procesados por “secuestro coactivo agravado” y amenazados con 25 años de prisión. La FUBA y 10 de los 13 Centros de Estudiantes, junto a un amplísimo arco de organizaciones y personalidades exigieron el sobreseimiento, que finalmente fue dictado por la Cámara en diciembre de 2008. Pero el Consejo Superior votó un repudio a este fallo porque “no reconoce los delitos cometidos y deja impune el quebrantamiento de la ley, bajo la excusa de la protesta social” (esta declaración fue avalada por los representantes estudiantiles ligados a la Franja-Nuevo Espacio de Económicas, “Reforma” de Arquitectura y la conducción del Centro de Farmacia). El sobreseimiento fue apelado y la causa sigue abierta.
Recientemente fue sancionada una Consejera Directiva de la facultad de Veterinarias, prohibiéndosele el ingreso a cualquier dependencia de la UBA por 7 meses. Y el Rectorado intentó desalojar con la Policía Federal el Bar del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales.
RESTRICCIONES Y CONEAU
Frente a la crisis y el ahogo presupuestario, quieren avanzar con restricciones y reformas de los planes de estudio de acuerdo a las exigencias de la CONEAU: dividiendo las carreras en ciclos, reduciendo la especialización en el ciclo de grado a favor del posgrado, implementando prácticas profesionales obligatorias no remuneradas constituyendo cupos para el egreso y alentando el autofinanciamiento.
DEMOCRATIZACIÓN
Al mismo tiempo se pone una vez mas de relieve la necesidad de avanzar en la reforma de los estatutos de la UBA para democratizar el cogobierno de la Universidad, imponiendo el claustro docente unificado, aumentando la representación estudiantil e incorporando a los no-docentes. Son las reformas que quedaron planteadas con la lucha del ano 2006 que finalizó cuando el Gobierno Nacional garantizó la elección de Hallú como Rector en el Congreso Nacional reprimiendo la movilización de estudiantes y docentes.
UNIDAD PARA ENFRENTAR LA POLÍTICA K Y LA OFENSIVA REACCIONARIA Y REPRESIVA EN LA UBA.
El 28 de marzo se realiza el Congreso de la FUBA, para discutir la grave situación, definir un plan de lucha y elegir una nueva Junta Ejecutiva de la Federación.
Llamamos a unir todas las fuerzas posibles para ampliar la unidad y fortalecer una FUBA que pueda coordinar la lucha de los 13 Centros de Estudiantes de la UBA, para enfrentar el ahogo presupuestario que impone el Gobierno Nacional, las reformas y restricciones exigidas por la Coneau, y la ofensiva reaccionaria y represiva del Rectorado, y para contribuir a la unidad de todos los sectores populares para que no nos hagan pagar el costo de la crisis.
En el último año la conducción de la FUBA se dividió. Como señalamos en su momento, el PO hizo un giro sectario rompiendo la unidad en Filosofía y Letras, Exactas e Ingeniería. En estas condiciones, llamamos a las agrupaciones MST, Izquierda Socialista, La Mella, Prisma, MLI-UBA independiente y otras a conformar un frente con estos objetivos, y sobre esa base votar una lista común con PO-PTS. De esta manera, ampliar la unidad por una FUBA para la lucha de los estudiantes, y no una FUBA del kirchnerismo ni del Rectorado. Convocamos a todos los estudiantes a participar del Congreso.
La CORRIENTE
Publicadas por
La Corriente FIUBA
a las
2:41 a. m.
0
opiniones
Publicadas por
La Corriente FIUBA
a las
5:28 p. m.
0
opiniones
Publicadas por
La Corriente FIUBA
a las
2:27 a. m.
0
opiniones
Linkeamos a continuación multiples demostraciónes de la oposición de los estudiantes a que estas reformas se realicen sin consenso, sin debate, sin democracia:
Civil:
¿Este es el cambio que el Plan Necesita?
Electrónica:
Borrador de Declaración sobre PPS
Documento 2009 de difusión sobre el cambio del plan - comelec
Mecanica, Industrial:
Mañana en el consejo directivo quieren aprobar las pps y el examen de ingles obligatorio (las pautas de la CONEAU que faltan)
Ver mas en:
http://groups.google.com/group/comelec
http://groups.google.com/group/alumnos_ccic
Comision de Ing. Electricista
EstudiantesIndustrial
http://groups.google.com.ar/group/comimec
CasaInformática (Informatica y Sistemas)
Comisión Estudiantil de Ing. Química
Publicadas por
La Corriente FIUBA
a las
12:42 a. m.
0
opiniones
En la sesión ordinaria de consejo directivo del 03/03/2009 las autoridades, siguiendo con los requerimientos de la CONEAU para la acreditación de las carreras, quisieron inlcuir 2 temas en el anexo de el orden del día y uno quisieron presentarlo sobre tablas (sin debate previo, en el momento de la sesion):
PPS (Practicas Profesional Supervisada): Pasantía obligatoria al final de la carrera (sin garantía de ser remunerada). Funciona como mano de obra barata/gratuita para empresas que hacen convenios con la Facultad. En varias UTN funciona como cupo de egreso por la falta de ofertas.
resolucionesCD1.pdf
Examen de Inglés obligatorio sin garantizar todavía la posibilidad de adquirir ese nivel en la facultad.
resolucionesCD2.pdf
Regimen de Regularidad Restrictivo. El mismo que fue rechazado por los estudiantes varias veces durante el 2008.
Los Planes de Estudio a los que se refieren son los "aprobados" de forma irregular en un Bar de Villa Urquiza.
La movilización estudiantil exigió que el consejo sesionara pero sin que se trataran esos temas. El Decano Rosito decidio levantar la sesion.
Publicadas por
La Corriente FIUBA
a las
1:08 a. m.
0
opiniones
Estos son los planes que "aprobó" el consejo directivo de la facultad mientras no habia estudiantes cursando en la fiuba, el 29 de diciembre de 2008, en un bar de Villa Urquiza:
PlanCivil.pdf
PlanElectricista.pdf
PlanElectrónica.pdf
Supuestamente sesionaron en un Bar de Villa Urquiza tras haber sido repudiados durante el día por cientos de estudiantes que nos movilizamos a la Facultad para impedir que aprobaran los planes de estudio contra la voluntad de la mayoría.
Publicadas por
La Corriente FIUBA
a las
12:31 a. m.
0
opiniones
![]() |
Suscribite a la lista de La Corriente FIUBA |
Correo electrónico: |
Visitar este grupo |